Skip to main content

Su plataforma recrea los procesos fisiológicos del ojo para probar nuevos medicamentos contra el glaucoma.

«Más de 70 millones de personas en todo el mundo sufren de glaucoma, una de las principales causas de ceguera irreversible. Hasta la fecha, hay muy pocos medicamentos que puedan reducir el único factor de riesgo del glaucoma: la presión intraocular. Además, ningún investigador ha sido capaz de recrear un tejido ocular humano duradero que sea adecuado para probar nuevos medicamentos que puedan combatir el glaucoma.

Gracias a una subvención de la Fundación Nacional de Ciencias, Karen fundó Glauconix, una empresa dedicada al desarrollo de tejidos artificiales. Estos tejidos son similares al tejido real del ojo humano y son capaces de simular los procesos fisiológicos del ojo para que el tratamiento de nuevos fármacos pueda ser probado en la lucha contra el glaucoma. Estos nuevos tejidos sirven como plataforma para investigar y detectar alternativas rápidas y eficaces para combatir y prevenir el glaucoma.

Karen, licenciada en Física y Química por la Universidad de Albany, es miembro de varias sociedades científicas. Su proyecto Glauconix ha sido reconocido por el Concurso de Planes de Negocio de Nueva York de 2014.