Skip to main content

Un periodo ayudando al gobierno cambió su visión sobre su negocio de atención médica.

Año en que fue reconocida: 2015
Organización: Nuna
Región: Global

La llamada telefónica que cambió la vida de Jini Kim llegó a las 2 a.m. en noviembre de 2013. La Casa Blanca necesitaba la ayuda de la exgerente de productos de Google con Healthcare.gov, un sitio web destinado a ayudar a las personas a comprar seguros de salud, pero que estaba plagado de fallos vergonzosos. Ese mismo día tomó un avión y trabajó jornadas maratónicas para arreglar el sitio, sacrificando Acción de Gracias, Navidad y su cumpleaños. Para cuando se fue, seis meses después, el sitio había inscrito a ocho millones de personas en planes de seguro—y Kim había adquirido una visión crucial para su propia empresa de análisis de atención médica, NunaHealth.

Fundada en 2010, Nuna ayuda a las empresas a estructurar sus beneficios de seguro médico y programas de bienestar. Analiza datos anónimos sobre el comportamiento de los empleados para responder preguntas como: “¿Existen diferencias en la manera en que ciertos grupos demográficos buscan atención médica?” o “¿Un seguro médico más generoso puede mejorar la productividad de alguien con un familiar gravemente enfermo?”

Antes de rescatar Healthcare.gov, Kim veía al gobierno de la misma manera que muchas personas en Silicon Valley: como un obstáculo para la innovación. Por ello, Nuna inicialmente vendía sus servicios solo a empresas. Pero durante su tiempo trabajando para la administración de Obama, vio el enorme potencial del gobierno para generar cambios. “Puedes impactar a millones de personas con facilidad”, dice Kim, recordando un día en un centro de llamadas de Healthcare.gov en el que escuchó a personas desesperadas llorando porque no podían inscribirse en un seguro de salud.

Al regresar a San Francisco, Kim expandió Nuna para trabajar también con gobiernos locales, estatales y nacionales. Por ejemplo, la empresa ayuda a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid a encontrar patrones en sus enormes volúmenes de datos.

Para Kim, la reforma del sistema de salud no es un asunto teórico. Su hermano Kimong, de 33 años, tiene autismo severo. Ha estado involucrada en su cuidado desde que tenía nueve años y tuvo que inscribirlo en Medicaid en nombre de sus padres inmigrantes. Aún vive en casa para ayudar. Las salas de reuniones de Nuna llevan los nombres de los personajes favoritos de Sesame Street de Kimong, y ella lo lleva regularmente a la oficina para dar un descanso a sus padres. El nombre “Nuna” proviene de la palabra coreana para “hermana mayor”, una de las tres palabras que él conoce.