
Encontrar formas más poderosas de manipular e interactuar con los datos digitales.
“Estoy interesado en explorar mejores formas de interactuar con los datos y los entornos”, dice Jinha Lee. “¿Cuáles serían las herramientas que nos ayudarían a pensar mejor? ¿Cuáles serían las herramientas que nos ayudarían a reflejarnos mejor?” Las declaraciones sobre su investigación suelen llegar después de una pausa de 15 a 20 segundos; es, dice él, el tiempo que necesita para imaginar sus pensamientos en imágenes y traducirlos en palabras.
Uno de los proyectos en los que Lee trabajó como estudiante de posgrado en el MIT Media Lab es uno que comenzó a desarrollar como becario de investigación en Microsoft Applied Sciences Group; se trata de un escritorio en 3D que permite al usuario “alcanzar dentro” de la pantalla, pasando por documentos y ventanas digitales. También creó un píxel físico que levita y se mueve libremente, permitiendo a los usuarios manipular físicamente los datos en un espacio tridimensional.
Lee, originario de Corea del Sur, cultivó su sentido algorítmico y artístico haciendo origami con su madre, quien es profesora profesional del arte. Hoy en día, como líder del Interactive Visualization Lab en Samsung Electronics en Suwon, Corea, está trabajando en interfaces de usuario para los próximos productos de la compañía, incluidos sus televisores interactivos.