Skip to main content

Su videojuego interactivo y científicamente orientado busca abordar la falta de interés por las vocaciones científicas.

Año Honrado
2016
Región
Europa
Origen
Bélgica

«A pesar de que en la escuela secundaria sus mejores calificaciones fueron en ciencias y matemáticas, la falta de motivación para dedicarse a una profesión en alguna de estas áreas llevó a la entonces joven de 18 años, Jill Vanparys, a elegir la carrera de diseño en la universidad. Su historia es solo un ejemplo más de la actual tendencia en las culturas occidentales, dominada por un déficit de vocaciones científicas. En Estados Unidos, por ejemplo, solo el 16% de los estudiantes de secundaria están interesados en seguir este tipo de estudios universitarios.

Aunque Vanparys eligió estudiar diseño, no dio la espalda a la ciencia. Y para abordar situaciones como la suya, creó Curious Cats, la empresa detrás de Ava & Trix: una herramienta en forma de videojuego para estimular el interés de los niños en la ciencia y la tecnología, una idea que ha llevado a Vanparys a ser reconocida como una de las Innovadoras Menores de 35 Bélgica 2016 por MIT Technology Review.

«Hasta los seis años, las escuelas preescolares y jardines de infancia fomentan la creatividad y la experimentación, pero en la primaria, el cambio en los métodos educativos favorece la ejecución de otras cosas», comenta Vanparys. En Bélgica, a los 12 años los estudiantes deben decidir qué dirección tomarán en su educación secundaria. «Necesitamos generar un impacto antes de ese momento para fomentar el interés en estudiar ciencia y tecnología», señala.

Pero a pesar de «los esfuerzos por introducir nuevas tecnologías en el aula, la mayoría de las veces esto se traduce en usar tabletas como ‘libros bajo un cristal'», se queja la joven diseñadora. Por esta razón, Ava & Trix utiliza un enfoque diferente. A través de un juego guiado por una historia, se les pide a los niños resolver un problema utilizando los elementos que se les han presentado. Con la ayuda de su maestro, los estudiantes reproducen sus soluciones propuestas en el aula, lo que sirve como una introducción temprana al método científico de elaborar hipótesis y experimentos para confirmar el resultado correcto.

La falta de vocaciones científicas también afecta a las empresas que necesitan personal especializado, y Curious Cats propone que estas mismas empresas donen el costo de lanzar el programa. Por ahora, Ava & Trix se utilizará a partir de este otoño en las aulas de niños de 11 años en varias escuelas y, inicialmente, incluirá tres historias, aunque ya hay planes para ampliar la serie para cubrir más materias dentro del currículo flamenco e incluir más grupos de edad.

En la opinión de la editora de radio y productora de L’Atelier BNP y miembro del jurado de los premios Innovadores Menores de 35 Bélgica 2016, Lila Meghraoua, «debemos hacer algo para que la educación científica sea divertida, y Vanparys lo ha logrado».»