Skip to main content

Un descubrimiento fortuito desencadenó una búsqueda por plásticos que sean tanto fuertes como reciclables.

Año Honrado
2015
Región
Global

Solución:
Si Jeannette “Jamie” Garcia no hubiera estado tan obsesionada con entender de qué están hechas las cosas, probablemente habría «tirado a la basura» su gran descubrimiento, es decir, lo habría descartado.

Era la primera semana de la joven química en IBM, y su tarea era simple: mezclar tres ingredientes en un matraz y calentarlos, con el objetivo de usar uno de esos ingredientes, una solución hecha a partir de botellas plásticas descompuestas, como base para un material aún más fuerte. Después de combinar los dos primeros ingredientes, se fue a pesar el tercero. Cuando regresó, la solución se había solidificado en algo tan duro que necesitaba un martillo para liberarlo. «Mucha gente habría considerado que era un experimento fallido», dice Garcia. Pero añade: «Yo no quería simplemente descartarlo. Quería intentar entender qué había creado».

Resultó que el plástico no solo era mucho más fuerte de lo que originalmente había intentado hacer, sino completamente reciclable. Esas propiedades lo convirtieron en una puerta prometedora hacia nuevos materiales deseables.

Los plásticos que se endurecen al calentarse no son algo nuevo; los usamos en todo, desde electrónicos hasta aviones. Pero estos llamados termofijos no se pueden remodelar una vez que se han endurecido y en su mayoría terminan como basura porque son muy difíciles de reciclar. El plástico termofijo que hizo Garcia, por otro lado, revertía completamente a su compuesto base, o monómero, cuando se sumergía en ácido. «Como químicos», dice, «si entendemos lo que estamos haciendo lo suficientemente bien, podemos ir y deshacerlo también, de una manera tan eficiente como la que usamos para construirlo».

Ahora, con los monómeros y temperaturas adecuadas, Garcia puede hacer plásticos súper fuertes reciclables y geles moldeables que se solidifican en la forma deseada bajo luz ultravioleta. Ella ha apodado la primera clase de materiales Titan y la segunda Hydro.

Todavía queda trabajo por hacer antes de que estén listos para aplicaciones comerciales. Pero ahora que sabemos que los termofijos reciclables son posibles, Garcia dice que podemos pensar en cómo podrían reemplazar materiales que hemos estado usando durante décadas.