
¿Por qué las computadoras no protegen nuestros datos personales de forma predeterminada?
Año en que fue reconocida: 2016
Organización: Universidad Carnegie Mellon
Región: Global
Cuando los programadores crean una función para una aplicación o un sitio web, incluso algo tan simple como un calendario, deberían incluir protecciones para evitar que la información personal a la que acceden—como la ubicación del usuario—termine expuesta en Internet. Sin embargo, a menudo no lo hacen, dejando nuestros datos vulnerables a ataques de hackers. «Así como hay muchas formas de hundir un barco», dice Jean Yang, «hay muchas formas de filtrar información».
Para abordar este problema, Yang creó Jeeves, un lenguaje de programación que incorpora la privacidad desde su diseño. Con Jeeves, los desarrolladores no tienen que preocuparse por eliminar manualmente la información personal de sus funciones, ya que el código de Yang lo hace automáticamente. «Es como un casco doble para prevenir fugas de información», explica.
Yang ha subido el código a bibliotecas de código abierto para que cualquiera pueda utilizarlo. Además, en el otoño de 2016, comenzará como profesora asistente de informática en la Universidad Carnegie Mellon, donde espera difundir aún más sus ideas. «Dar a las personas herramientas para crear tecnología es increíblemente empoderador», afirma.