Skip to main content

Videoconferencia en línea para zonas con pocos recursos

«En 2006, Ignacio López cofundó Wormhole IT. Esta empresa, en la que López es director de tecnología de la información, proporciona software para videoconferencias en países emergentes donde «las conexiones a Internet son deficientes, los ordenadores están anticuados y los usuarios no están acostumbrados a manejar sistemas de alta tecnología», comenta López.

Según López, los productos ofrecidos por los principales actores en el campo de las videoconferencias web, como Cisco Webex, Citrix GoToMeeting o BlackBoard, no son adecuados para los mercados emergentes porque requieren anchos de banda elevados, son caros y difíciles de usar, suelen estar disponibles exclusivamente en inglés y requieren la instalación de programas adicionales que deben adquirirse en línea con una tarjeta de crédito internacional.

Por otro lado, las aplicaciones gratuitas de conferencias web como Skype o Google+ Hangouts también requieren un gran ancho de banda, no ofrecen soporte técnico y no permiten al usuario «tener un aula virtual interactiva con dos o más profesores dando clases a 50 alumnos, que pueden trabajar juntos utilizando una pizarra virtual y también pueden hacer consultas a través de audio y vídeo», en contraste con el sistema de López que hace todo lo anterior.

Según el joven, su innovador software funciona «simplemente haciendo clic en un enlace desde cualquier ordenador». En menos de 30 segundos, los asistentes pueden ver y escuchar a las personas que imparten una sesión de formación y empezar a interactuar con ellas. «El bajo uso de ancho de banda también nos permite mantener los costes más bajos y comercializar productos por un tercio o menos de los precios de los productos líderes en Estados Unidos», dijo López.

Actualmente, la empresa calcula que su software está siendo utilizado por más de 1000 empresas e instituciones educativas y 30 000 personas en más de 10 países, especialmente en regiones emergentes, como parte de sus programas de aprendizaje en línea. Sus aulas virtuales permiten a las personas que viven lejos de las grandes ciudades «acceder a la educación o la formación sin incurrir en gastos de viaje o equipo adicional», explica López.