Skip to main content

Creó una plataforma intuitiva para gestionar la publicidad en línea

«Más allá de proporcionar una fuente de ingresos para los portales en línea, la publicidad en Internet ofrece un medio más intuitivo y económico para los anunciantes que los pilares tradicionales como la prensa escrita y la televisión. Hoy en día, los datos de origen sobre los usuarios que componen el tráfico web permiten segmentar las campañas publicitarias para limitar la inversión al público más relevante e interesado en el producto o servicio anunciado.

Para facilitar el acceso de las empresas a la publicidad en línea, el innovador argentino Gustavo Bessone fundó Taggify en 2010. Esta plataforma permite a los anunciantes segmentar el alcance de sus campañas a través de varios filtros que incluyen el tema del anuncio, la edad y la ubicación geográfica del usuario, e incluso el número de veces que se puede mostrar el mismo anuncio al mismo usuario en el mismo día. Una vez segmentada la campaña, Taggify conecta estos parámetros con una comunidad de distribuidores de espacios publicitarios adquiridos mediante pujas en tiempo real (RTB).

Según un informe de Price Waterhouse Cooper, en 2019 la publicidad en Internet habrá superado a la publicidad televisiva en todo el mundo y generará ingresos para las empresas del orden de 239 870 millones de dólares (aproximadamente 215 160 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 56 % en comparación con el mercado actual. Y como señala Bessone, «la publicidad en Internet debe ser relevante tanto para el usuario como para la empresa, o dejará de tener sentido».