Skip to main content

Ha diseñado una plataforma para recopilar y analizar grandes cantidades de datos sobre salud y estilo de vida.

«¿Es posible crear una versión de Wikipedia orientada a la salud para ayudar a cada persona a saber cómo evitar enfermarse cruzando los datos generados por millones de usuarios? Este es el objetivo que esta joven argentina, Geraldine Gueron, ha perseguido durante 3 años. Está convencida de que los dispositivos móviles, cada vez más omnipotentes, permiten la recopilación masiva de datos valiosos que podrían utilizarse en el sector sanitario.

Geraldine, doctora en Química Biológica por la Universidad de Buenos Aires, es la fundadora de Wikilife, una iniciativa sin ánimo de lucro que utiliza big data y computación móvil y que tiene como objetivo crear la mayor fuente colaborativa y fiable de información relacionada con la salud y el estilo de vida en el mundo.

Wikilife recopila y comparte de forma anónima datos de miles de usuarios sobre todo tipo de hábitos: lo que comes, el ejercicio que haces, las enfermedades que padeces, las horas que trabajas y duermes, e incluso información genética; que utiliza para informar a las personas sobre las consecuencias de sus hábitos. Los datos se envían a la plataforma a través de la aplicación gratuita ‘Wikilife’, RunKeeper de Nike + y otros dispositivos y aplicaciones utilizados para la recopilación de datos sobre hábitos saludables.

Hasta la fecha, han recopilado más de 2,7 millones de entradas de datos realizadas por cientos de miles de personas, y siguen creciendo a un ritmo de 200 000 al mes.

A través de la iniciativa DataDonors, que tiene como objetivo promover la donación de datos y un uso más masivo y sencillo de la plataforma, Wikilife obtendrá, por ejemplo, la fecha de nacimiento proporcionada a través de Facebook o LinkedIn, la información del perfil genético ofrecida por empresas como 23andMe o datos relacionados con los hábitos alimenticios de FatSecret.

Wikilife permite conectar datos y realizar estudios de asociación que ofrecen un enorme potencial que se acerca a la medicina personalizada. Además del uso individual, esta base de datos facilitará la investigación realizada por miles de grupos científicos en todo el mundo».