
Ha creado un sistema remoto de supervisión informática y evaluación de riesgos para mujeres embarazadas.
«Fernando Rojas ha creado un sistema de seguimiento del embarazo a distancia y en tiempo real que reduce el riesgo de complicaciones, incluida la muerte. Mediante un kit para visitas a domicilio y un sistema de evaluación de riesgos instalado en los centros de salud, se puede hacer un seguimiento de cada paso del embarazo, el parto y el posparto, tanto desde los centros de salud como a distancia.
La herramienta AmaneceTEC creada por Fernando es accesible y fácil de usar. También incluye un aspecto educativo que empodera a las mujeres embarazadas a través de juegos, muestras gráficas de señales de alarma y consejos proporcionados en varios idiomas indígenas.
AmaneceTEC permite al Sistema Nacional de Salud continuar con el seguimiento constante no solo del embarazo, sino también de enfermedades crónicas y otros problemas de salud. De una manera sencilla y, por primera vez, automática, puede producir un censo único y actualizado de mujeres embarazadas por centro de salud, clasificarlas según su evaluación de riesgo y mejora basada en la última visita, y proporcionar información sobre las mujeres que están a punto de dar a luz.
Aguascalientes, Distrito Federal, Veracruz o Chihuahua son solo algunos de los más de 100 municipios y 8 estados de la república donde la tecnología desarrollada por Fernando Rojas, actual gerente de Innovación del Instituto Carlos Sim, está actualmente en funcionamiento. Bajo la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, estas acciones se extenderán a los países más desfavorecidos de la región».