
Sistema de recogida de agua de lluvia para zonas urbanas con pocos recursos
«Recoger agua de lluvia es la solución propuesta por el innovador Enrique Lomnitz para garantizar la disponibilidad de agua para el uso diario en las ciudades. En Ciudad de México, el agua proviene principalmente de acuíferos y del sistema Lerma-Cutzamala; ambas fuentes están sobreexplotadas, la disponibilidad es intermitente y la red pierde un 30 % debido a las fugas. Aunque la Ciudad de México, una de las ciudades más grandes del mundo, se está quedando sin agua, no existen proyectos que impliquen la recogida de agua de lluvia para satisfacer las demandas de las zonas donde los recursos son escasos.
El proyecto Urban Island, fundado por Enrique en 2009, permite a las familias con poca disponibilidad de agua ser autosuficientes, al tiempo que ofrece una alternativa para reducir la presión sobre estas dos fuentes principales de suministro, que se están degradando cada vez más.
La propuesta se basa en una tecnología de fácil instalación: el Tlaloque, diseñado para adaptarse a la estructura existente de las casas mexicanas y recoger el agua de lluvia, filtrando la precipitación inicial, que es la más contaminada. Más de 1200 hogares mexicanos ya se benefician de esta tecnología sencilla pero innovadora que, si se implementara a gran escala, podría proporcionar el 50 % del suministro de agua a toda la ciudad.
Enrique Lomnitz ha sido reconocido por su proyecto de isla urbana en numerosas ocasiones, como en la categoría de Mejores Prácticas de Agua de la ONU en 2011, o en la beca de la incubadora Genera-Pase Usted en 2010, y es miembro de varias asociaciones nacionales e internacionales. Además, a través de la empresa Rain Solution, de la que es socio y fundador, ha llevado este sistema de recogida de agua de lluvia a edificios de especial valor arquitectónico y cultural, escuelas y empresas».