
Convertir frutas y verduras desechadas en nutrientes naturales que mejoren la calidad de los alimentos procesados.
«Cuando Enrique González tenía 15 años, le dijeron que si no cuidaba su dieta, se volvería diabético como su padre y sus tíos. Como resultado, su primera empresa, Naturalight, se centró en el desarrollo de conservas de frutas con alto contenido de fibra y bajo contenido de azúcar. Pero cuando visitó granjas en la región de Michoacán (México), descubrió que una enorme cantidad de productos alimenticios en perfectas condiciones se desperdician por razones estéticas o de otro tipo. Así que decidió diseñar un método para recuperar las partes de las cosechas de frutas y verduras que actualmente se desperdician y convertirlas en aditivos alimentarios saludables y nutritivos.
González, que ha sido nombrado uno de los Innovadores menores de 35 años de México 2016 por la edición española de MIT Technology Review gracias a esta idea, destaca: «Con esta tecnología podemos aprovechar el valor de cualquier cosa que se considere un desperdicio. El proceso utiliza tanto la [fruta o verdura] en sí como sus nutrientes»».
A través de su empresa Genius Foods (anteriormente EatLimmo), González recoge las semillas, los tallos y la piel o cáscara de las frutas y verduras desechadas por la industria alimentaria y extrae la fibra, las proteínas y los antioxidantes. El resultado es un polvo hipoalergénico capaz de imitar la función de otros ingredientes más dañinos de los alimentos procesados. Puede servir, por ejemplo, como sustituto de bajo coste de compuestos más grasos, mejorar el sabor de un producto y facilitar la emulsión de ciertos ingredientes.
Varias empresas alimentarias ya están utilizando los polvos creados por González y su equipo, cuyas propiedades varían según la materia prima original. Hasta la fecha, han utilizado varias partes de mangos, manzanas y brócoli. Uno de sus productos más interesantes es una mayonesa sin huevo. González explica: «Con nuestro desarrollo, hemos creado una mayonesa baja en calorías y alta en fibra hecha con una parte de aceite y una parte de agua».