
Si quieres ser el alma de la fiesta, primero practica hablando con una máquina.
Año en que fue reconocido: 2016
Organización: Universidad de Rochester
Región: Global
¿Pueden las computadoras enseñarnos a ser nuestra mejor versión? Ehsan Hoque, investigador de la Universidad de Rochester, cree que sí. Ha creado dos sistemas informáticos que ayudan a las personas a mejorar sus habilidades sociales.
Uno de los programas cuenta con una empresaria virtual que reconoce expresiones y afirmaciones para responder con asentimientos, sonrisas y preguntas que mantienen la conversación. Al final, proporciona retroalimentación sobre el lenguaje corporal, la entonación y el contacto visual del usuario.
El segundo sistema es una versión móvil más simple, accesible gratuitamente por Internet. No tiene un personaje animado, pero graba un video del usuario y genera un informe sobre su desempeño social, evaluando la velocidad del habla, el tono y volumen de la voz, la intensidad de las sonrisas y el uso repetitivo de palabras.
La inspiración de Hoque proviene de su hermano, un adolescente con síndrome de Down. Como su cuidador principal, ha visto de primera mano las dificultades que enfrenta en las interacciones sociales. Pero espera que sus herramientas beneficien a muchas personas, desde individuos con síndrome de Asperger hasta representantes de atención al cliente, estudiantes nerviosos antes de una presentación o cualquiera que se esté preparando para una cita o una entrevista.