
Gestionar la economía de una pequeña empresa es mucho más fácil gracias a su plataforma que unifica todos los procesos relevantes.
«Después de dirigir dos empresas de software y convertirse en el director de tecnología de una tercera, Eduardo Raad era perfectamente capaz de desarrollar casi cualquier software imaginable de forma segura y escalable. Y el producto que ideó fue una plataforma de tecnología financiera, Dátil, que ayuda a las pequeñas y medianas empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales. Gracias a los beneficios que su proyecto ofrece a este colectivo, Raad ha sido nombrado uno de los Innovadores menores de 35 años de Ecuador 2016 por MIT Technology Review, edición española.
Ecuador y otras empresas latinoamericanas exigen a las empresas que presenten sus declaraciones de impuestos y cumplan con otros requisitos legales a través de varias plataformas electrónicas que no son fáciles de navegar. Y las soluciones disponibles en el mercado son, en palabras de este joven innovador, «muy costosas, y los datos que generan se desperdician porque están limitados al proveedor o al ordenador del usuario».
Dátil, en cambio, permite al usuario ejecutar diferentes procedimientos, desde el pago de impuestos hasta la facturación, desde una única plataforma. Con los datos introducidos, el sistema genera un perfil empresarial en la nube sin necesidad de depender de otros sistemas de evaluación. Estos perfiles, que llevan un certificado de firma electrónica y están avalados por el Banco Central del Ecuador y el Banco del Pacífico, pueden utilizarse para solicitar préstamos.
El programa se puede utilizar a través de Internet, desde una tableta o mediante aplicaciones de facturación electrónica. En el futuro, Raad planea incorporar inteligencia artificial en la sección de contabilidad. Destaca que un problema bastante común es «saber en qué cuentas registrar ciertas facturas y cómo declararlas». El contable debe realizar esta tarea al recibir cada factura, lo que significa que «se podría añadir inteligencia artificial para que el sistema aprenda y reduzca la carga de trabajo», explica.
Hasta la fecha, Dátil se ha implementado íntegramente en Ecuador y está funcionando en modo beta en Perú y Colombia, y actualmente está «en camino hacia el éxito comercial», según el decano de desarrollo académico de la Universidad ORT de Uruguay y miembro del jurado de los premios Innovadores menores de 35 años Ecuador 2016, Julio César Fernández Odella. En su opinión, la carrera profesional de Raad «demuestra ingenio, originalidad y perseverancia».