Skip to main content

Su software registra de forma segura las transacciones en zonas rurales que carecen de conexión a Internet.

«En 2014, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el 40,4 % de la población de Ecuador había utilizado Internet durante los 12 meses anteriores. Si bien es cierto que las zonas rurales experimentaron un aumento del 17,8 % el año anterior al 25,3 %, sigue habiendo zonas que aún carecen de conexión a Internet.

Como resultado del acceso limitado a Internet, la población rural ecuatoriana no se beneficia de las ventajas de esta tecnología, como el comercio electrónico y la posibilidad de gestionar sus cuentas bancarias desde casa. Así que este joven ecuatoriano creó un sistema que representa lo más parecido a una ventanilla de cajero bancario disponible para muchos residentes de la región que viven en zonas sin sucursales bancarias físicas. Se llama Ventanilla Móvil, un servicio ofrecido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Santa Ana que se basa en el software desarrollado por TechnoPark.

El servicio permite a la población rural obtener préstamos agrícolas y personales, siempre y cuando el cliente tenga una cuenta. Antes del lanzamiento de Ventanilla Móvil, todas las transacciones rurales requerían un registro manual.

El software de Toala permite gestionar estos movimientos de forma eficiente y automática sin necesidad de conexión a Internet. Además de los depósitos, el software puede adaptarse fácilmente para gestionar otras transacciones financieras, al tiempo que aumenta la seguridad para el usuario e incentiva el ahorro y el uso de herramientas financieras por parte de los usuarios que se encuentran geográficamente alejados de las oficinas de su banco. La base de datos del servicio contiene más de 8000 usuarios de una provincia rural con una población de más de 500 000 habitantes».