
Su startup apuesta a que puede rastrear el cáncer en una etapa temprana, sin necesidad de biopsias.
Año Honrada
2015
Región
Global
Problema:
Las células tumorales que se diseminan a través de la sangre generalmente son muy difíciles de detectar hasta que se han extendido al punto de ser mortales.
Solución:
Dena Marrinucci cofundó Epic Sciences en 2008 para comercializar una tecnología de detección y análisis celular que desarrolló para encontrar el cáncer de manera más temprana. Puede encontrar y perfilar casi todas las células tumorales en dos cucharadas de sangre tomadas de un paciente. En promedio, una muestra de ese tamaño tiene 50 mil millones de glóbulos rojos, 50 millones de glóbulos blancos y solo unas pocas células tumorales circulantes. “Básicamente, estás buscando agujas en un pajar”, dice Marrinucci.
Otras tecnologías no detectan algunas células tumorales circulantes porque solo buscan un marcador biológico o filtran las células por tamaño. Epic asegura que encuentra más porque detecta no solo anomalías genómicas, sino también otros marcadores biológicos, como la expresión de proteínas en las células. Esto debería ser útil para rastrear el progreso del cáncer en un paciente a lo largo del tiempo, de modo que los tratamientos puedan ajustarse a medida que la enfermedad evoluciona. Veintiséis empresas farmacéuticas están utilizando la tecnología de Epic en ensayos clínicos de medicamentos contra el cáncer.
Marrinucci había comenzado sus estudios de posgrado en el Instituto de Investigación Scripps en San Diego en 2004 cuando su abuela fue diagnosticada con melanoma avanzado. Menos de un año antes, sin embargo, los médicos le habían dado el alta a su abuela tras una tomografía por emisión de positrones (PET). “Cuando ves células cancerosas en una PET o una tomografía computarizada (CT), ya hay miles de ellas”, dice. “Y eso es lo que estamos tratando de cambiar.”