
Sistema de navegación basado en sensores baratos para guiar aeronaves sin GPS
“Ingeniero militar y ex piloto de las Fuerzas Armadas Francesas, doctor en Matemáticas y Control Automático por MINES Paris, con una pasión por diseñar y construir desde temprana edad, David tenía todas las cualidades para una carrera de alto nivel en el campo de la tecnología aeronáutica. Con solo 29 años, se convirtió en fundador y director de una startup llamada Sysnav que ahora, cinco años después, es una referencia en el campo de los sistemas de navegación.
En una era en la que la localización, particularmente mediante GPS, se ha convertido en un servicio esencial en todos los ámbitos de nuestra vida diaria, las limitaciones de los sistemas actuales se han vuelto más evidentes. Pero no se trata solo de facilitar las compras a quienes intentan ubicarse dentro de un centro comercial, o de encontrar el camino a casa en medio de un bosque denso: se presentan problemas mucho más serios en las aplicaciones de aviación civil y militar, donde la señal GPS puede verse fácilmente afectada y corrompida, lo que lleva a errores peligrosos.
A diferencia del GPS, que triangula y, por tanto, depende de la señal recibida de los satélites para determinar su posición y trayectoria, los sistemas de navegación ideados por Vissière utilizan las mediciones del campo magnético terrestre para elaborar su posición y trayectoria. En otras palabras, no necesita ninguna información más allá de la disponible en su propia ubicación. El principal desafío, en el que Vissière introdujo una innovación clave, es que los sensores en el corazón de la tecnología magneto-inercial se vuelven imprecisos tras unos pocos segundos, y por tanto necesitan un sistema adicional para corregir esos errores. Vissière superó esta grave limitación mediante la detección y el procesamiento de las variaciones (o gradiente) del campo electromagnético a través de una matriz de magnetómetros, lo que permite reconstruir —mediante las Ecuaciones de Maxwell— la velocidad y la dirección en cualquier punto dado.
En comparación con los sistemas precisos pero costosos utilizados hasta ahora en la aviación para medir la velocidad angular y la aceleración, que consisten en cajas pesadas más de 100 veces más grandes y que pesan 40 kg, el sistema de Vissière tiene un tamaño y peso mucho más manejables, que probablemente se reducirán aún más en el futuro. Esto hace que su producto sea adecuado para una gran variedad de aplicaciones, que van desde usos médicos donde se pueden monitorizar los movimientos musculares para evaluar la eficacia de una terapia de rehabilitación, hasta la localización de bomberos durante una intervención, sin mencionar aplicaciones en el muy demandado sector del entretenimiento, como los videojuegos.
Aunque el sistema de Vissière se ha desarrollado como una aplicación civil, mientras que el GPS comenzó como un programa militar durante la Guerra Fría, se puede decir que ambos tienen una fuente común en las necesidades de la aviación militar, un motor constante de innovación que luego encuentra aplicación en el ámbito civil.