
Creó una máquina que elimina la tinta de las hojas de papel
«Las impresoras son cada vez más inteligentes. Sin embargo, todavía no son capaces de deshacer su trabajo, y esto conduce a un uso aún mayor de papel. Además, la producción de papel consume una gran cantidad de recursos naturales y produce una alta tasa de emisiones de gases de efecto invernadero.
Para hacer frente a este problema, el joven mexicano David Leal ha introducido la posibilidad de desimprimir copias gracias a una desimpresora que desarrolló y perfeccionó como parte de sus estudios de doctorado. Esta desimpresora escanea la hoja de papel para confirmar si se puede desimprimir, activando así un mecanismo de temperatura elevada que separa los pigmentos presentes en el papel. En el caso contrario, cuando la desimpresión no es una opción viable, la copia se marca para su reciclaje.
El siguiente paso es mejorar el sistema para permitir su inclusión en impresoras tradicionales, con el fin de convertir la acción de desimprimir en una actividad rutinaria, lo que representaría un ahorro del 40 % en comparación con el coste de comprar papel nuevo. El reto es hacer que la comercialización sea más atractiva reduciendo el coste de los componentes del sistema».