Skip to main content

Un tipo revolucionario de pantalla 3D podría ofrecer una nueva forma de ver imágenes en movimiento.

David Fattal, un físico cuántico nacido en Francia que actualmente es investigador en HP Labs, es un maestro en trucos de luz a nanoescala, y la hazaña que presentó este año es su logro más impresionante hasta la fecha. Se trata de un nuevo tipo de pantalla que puede proyectar imágenes en movimiento a todo color, visibles en tres dimensiones desde múltiples ángulos sin necesidad de gafas especiales.

La invención de Fattal, a la que llama “retroiluminación multidireccional”, consiste en una fina pieza de vidrio (o plástico) con diodos emisores de luz montados en su borde. Gracias a su diseño particular, que controla el ángulo con el que se propaga la luz, el dispositivo aprovecha la reflexión interna total—el mismo fenómeno óptico utilizado en la fibra óptica.

La luz de los LED no se escapa del material hasta que impacta en características a nanoescala grabadas o estampadas en la superficie—lo que Fattal llama “píxeles direccionales”. Compuestos por surcos más pequeños que la longitud de onda de la luz, los píxeles permiten un control preciso sobre la dirección en la que se dispersan los rayos individuales, proyectando los distintos colores de luz en direcciones específicas. El resultado son imágenes a todo color que “parecen salir de la nada”, dice Fattal.

En un artículo publicado en Nature en marzo, Fattal y sus colegas presentaron prototipos capaces de proyectar imágenes estáticas y en movimiento visibles desde 200 ángulos. Lograron el efecto superponiendo su novedosa retroiluminación con una máscara impresa con tinta que bloqueaba ciertos colores y permitía pasar otros. Una de las primeras imágenes que produjeron fue la de una tortuga flotando justo encima del vidrio. Fattal también ha utilizado una pantalla de cristal líquido modificada para producir imágenes en movimiento simples.

Dado que la configuración crea imágenes tridimensionales realistas similares a un holograma sin necesidad de equipos ópticos voluminosos, podría resultar atractiva para su uso en teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes y otros dispositivos móviles.

Sin embargo, proyectar imágenes de alta calidad requerirá matrices de píxeles mucho más grandes y complejas, así como mecanismos avanzados para manejar rápidamente una enorme cantidad de imágenes con gran cantidad de datos. Y crear contenido en 3D que pueda disfrutarse desde todos los muchos puntos de vista que permite esta tecnología tampoco será una tarea fácil. Pero gracias a su ingenioso uso de la nanotecnología, Fattal nos ha dado la posibilidad de ver imágenes y vídeos bajo una luz completamente nueva.