Skip to main content

Utilizar la amplia difusión de los teléfonos móviles en México y su plataforma basada en Bitcoin para aumentar el acceso a los servicios bancarios.

«Cuando Daniel Vogel estudiaba un MBA en la Universidad de Harvard (EE. UU.), se dio cuenta de algunos problemas importantes en México: solo el 40 % de los adultos tienen una cuenta bancaria y la tasa de acceso a préstamos se reduce a un mero 20 %. Estas estadísticas le parecieron alarmantes, por lo que decidió mejorarlas a través de proyectos de inclusión financiera. Entonces, Vogel descubrió otra estadística: en México hay 100 millones de teléfonos móviles, de los cuales el 80 % son teléfonos inteligentes. México, por lo tanto, era un país sin servicios bancarios en el que la mayoría de la población lleva un dispositivo de alta tecnología en el bolsillo. Y fue precisamente la intersección entre estas dos tendencias lo que le llevó a definir una solución: una plataforma de intercambio de bitcoins basada en el móvil, que ha llevado a Vogel a ser incluido en los premios Innovadores menores de 35 años de México 2016 de MIT Technology Review.

Bajo el nombre comercial Bitso, creado en 2014, Vogel ofrece una «plataforma digital de intercambio de bitcoins que permite a los ciudadanos y empresas mexicanos establecer relaciones de forma más rápida, fácil, segura y transparente», explica el joven ingeniero. La fiabilidad y la seguridad provienen de la tecnología Bitcoin, basada en cadenas de bloques. Gracias a esta tecnología, «ahora se pueden realizar diversas transacciones que antes habrían sido imposibles», según Vogel. Detectó el creciente uso de la moneda digital en Estados Unidos, Europa y Asia, pero notó que nadie en América Latina tenía como objetivo hacer algo similar.

Hasta la fecha, Bitso ha firmado acuerdos con bancos mexicanos y ha logrado una vinculación directa para entregar fondos a cuentas bancarias móviles. «Los usuarios de banca móvil pueden recibir pagos directamente en bitcoins», señala el joven ingeniero informático de la Universidad de Stanford (EE. UU.). Así, Bitso se ha convertido en un puente para los mexicanos entre las monedas digitales como el bitcoin y, según su fundador, no hay otras empresas en México que ofrezcan los servicios, la tecnología ni las estructuras de precios como las de Bitso.

«A diferencia de Estados Unidos y Europa, México tiene un enorme problema de inclusión financiera y los servicios bancarios son caros, de mala calidad e inaccesibles», afirma Vogel. En consecuencia, «facilitar el acceso a la tecnología Bitcoin y sus variados beneficios en México representa un enorme desafío, ya que el dinero se mueve principalmente en efectivo», según el inversor asociado de Dalus Capital Alessandro Paganini. En opinión de este miembro del jurado de los premios Innovadores menores de 35 años México 2016, «Daniel lo ha conseguido con un proyecto seguro e innovador».

Descubre todos los proyectos ganadores de Innovadores menores de 35 años México 2016.