
Las empresas y su personal en el campo pueden mantenerse en estrecho contacto gracias a su plataforma
«Gracias a la popularidad de los teléfonos inteligentes, ahora es posible conectarse a Internet desde prácticamente cualquier lugar del mundo. Por lo tanto, cada vez hay más plataformas de denuncias ciudadanas que aprovechan este poder para construir ciudades más inteligentes y habitables. CityHeroes, desarrollada por Daniel Ponce y su socio, es una de ellas, con la característica distintiva de haber encontrado la manera de hacer que esta herramienta funcione económicamente.
CityHeroes se diseñó para alertas ciudadanas, y cuando Ponce intentó rentabilizarlo se dio cuenta de que «muchas empresas, públicas y privadas, tienen dificultades para gestionar el trabajo realizado por su personal de campo», recuerda. Así que rediseñó la tecnología desarrollada para CityHeroes y la convirtió en un nuevo producto, CityTroops. Esta herramienta ofrece a las empresas la posibilidad de controlar la ubicación física de sus empleados, y les permite generar y enviar informes desde cualquier lugar. Gracias a esta innovación, Ponce ha sido seleccionada como uno de los Innovadores menores de 35 años de Paraguay y Bolivia 2016 por MIT Technology Review, edición española.
Con CityTroops, la empresa cuenta con un panel de control que refleja la posición de todos sus agentes de campo en tiempo real, como si fueran alertas de tráfico ciudadano. Cada uno de estos agentes tiene una aplicación personalizada en sus teléfonos móviles donde pueden generar estos informes, que van desde informes de seguridad hasta censos, según las necesidades de la empresa.
«Cualquier empresa que tenga agentes de campo tiene dos problemas: saber dónde están sus empleados y recibir la información que recopilan», destaca el joven empresario boliviano. «Es sorprendente ver cómo las grandes empresas utilizan una tecnología tan obsoleta, como el papel y el lápiz», añade. Y «su filosofía sigue siendo hacer ciudades más seguras», subraya el fundador de CityHeroes. Ponce confirma que su empresa ya se encuentra en una fase avanzada de negociaciones con un municipio boliviano para implementar esta plataforma de gestión de la policía local.
«También puede incorporar información de sensores conectados a Internet, como detectores de humo», añade Ponce, para explicar la integración de CityTroop con Internet.
Según la profesora de la Universidad Estatal Federal de Río de Janeiro (Brasil) y miembro del jurado de los premios Innovadores menores de 35 años Paraguay y Bolivia 2016, Renata Araujo, «Ponce tiene un potente perfil emprendedor, con amplia experiencia en la comercialización de productos, y debe ser felicitado por el éxito de CityHeroes».