Skip to main content

Tecnologías para la generación descentralizada de energía a partir de fuentes no alimentarias. Energía

«Una nueva tecnología utilizada para generar biocombustibles que, hoy en día, opera el 80 por ciento de las plantas de biodiésel mexicanas nació de un proyecto de investigación escolar impulsado por la audacia de un chico de 17 años.

Cuando el mercado del biodiésel surgió en México en 2008, estaba dividido entre dos escenarios extremos: grandes plantas con altas capacidades de producción y productores caseros de biodiésel cuya calidad no siempre estaba garantizada. La tecnología modular y automatizada propuesta por Gómez mantiene altos estándares de calidad al tiempo que reduce la inversión inicial, lo que a su vez eleva el costo del producto final. Diseñada para producir biodiésel a partir de productos no comestibles, permite a los productores utilizar materias primas sin competir con la producción de alimentos, una de las principales críticas a la industria del biodiésel.

Solben, la empresa fundada por Gómez para seguir avanzando en su proyecto inicial, destina parte de los ingresos obtenidos de la venta de equipos de biodiésel al desarrollo de sistemas, por ejemplo, para el tratamiento de residuos, la producción de biogás y etanol. También se dedican a la construcción de instalaciones, la operación y el mantenimiento de sus equipos, y la prestación de servicios de ingeniería, logística y análisis de calidad a sus clientes e inversores. Todo esto fue creado y gestionado por una plantilla cuya edad media no llega a los 30 años.

Gómez, que continúa sus estudios de Ingeniería Química en el Instituto Tecnológico de Monterrey (México) mientras dirige el desarrollo empresarial de Solben, ha recibido numerosos reconocimientos a su carrera empresarial, como el Premio Iniciativa Nobel de Honeywell, concedido por el Premio Nobel de Química Dr. Mario Molina, o el Premio Santander a la Innovación Empresarial. En 2012 fue la persona más joven nominada para el concurso de Ernst & Young al Emprendedor del Año en México, y ha fundado varias asociaciones para jóvenes emprendedores en los campos de la química y la ingeniería».