
Sus péptidos podrían prevenir muertes causadas por infecciones bacterianas multirresistentes
Año Honorado
2016
Región
Europa
Procedente de
España
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Reddit
Compartir por correo electrónico
«Desde que se descubrió la penicilina en 1897, los antibióticos han salvado innumerables vidas de enfermedades infecciosas. Sin embargo, hay cada vez más bacterias que están evolucionando y volviéndose resistentes a los tratamientos actuales. Se estima que, para 2050, las bacterias multirresistentes causarán la muerte de 10 millones de personas cada año. Para evitar este futuro tan terrible, César de la Fuente está investigando terapias alternativas a los antibióticos tradicionales. En concreto, se ha centrado en ciertos péptidos (secuencias de aminoácidos más cortas que una proteína) capaces de crear poros en la pared bacteriana e interferir en sus procesos vitales. Gracias a sus avances, De la Fuente ha sido reconocido como uno de los Innovadores Menores de 35 de MIT Technology Review, Edición Española 2016.
Sus péptidos presentan varias ventajas en comparación con los antibióticos tradicionales. Por un lado, «con dosis muy bajas pueden matar bacterias multirresistentes», explica De la Fuente. «También sirven para potenciar el efecto de otros antibióticos cuando se usan en combinación, incluso cuando la bacteria ha desarrollado resistencia a ellos», añade. «Además, al introducir aminoácidos con una estructura química similar a los naturales, pero que no son utilizados por los seres vivos para crear proteínas, se evita que las bacterias los degraden, lo que mejora su efectividad», concluye el joven investigador.
La investigación de De la Fuente aún se encuentra en fase preclínica, lo que significa que podría pasar un tiempo antes de que se pueda utilizar para salvar vidas humanas. Hasta la fecha, su efectividad ha sido demostrada en animales. Paralelamente, De la Fuente también investiga cómo diseñar péptidos con mecanismos de acción más específicos que los actuales, que tienen un amplio espectro. Su objetivo es producir una bala de plata capaz de diferenciar las membranas de los patógenos bacterianos de las membranas de la flora intestinal humana (microbiota).
«La tecnología desarrollada es innovadora y original y ha llegado en el momento justo», según la presidenta de Inserm Transfert Initiative y miembro del jurado de los premios Innovadores Menores de 35 España 2016, Cécile Tharaud. En su opinión, el impacto de la investigación de De la Fuente es muy alto.»