Skip to main content

Topografía tridimensional precisa para digitalizar el mundo real.

«Un vehículo no tripulado de Dersis Enterprise sobrevuela el ayuntamiento de Tabio, a unos 45 km de Bogotá (Colombia). Este dispositivo de fabricación casera está tomando varias fotografías con características específicas que reflejan, con una precisión muy alta, la realidad observada a través de sus cámaras.

El sistema desarrollado por López, llamado TerrainLogics, es capaz de generar un modelo tridimensional de las calles de Tabio con una resolución de aproximadamente 1 centímetro por píxel.

Cuando López se hizo cargo de Darsis en 2009, la empresa estaba prácticamente sin trabajo. Dedicó su tiempo a realizar estudios topográficos con métodos tradicionales para las demás organizaciones de Emdepa, pero sus ingresos alcanzaron solo 250 millones de pesos (aprox. 136 000 dólares).

López ha desarrollado otro sistema llamado Phondata, patentado en Colombia. Es capaz de capturar y transmitir datos de un terreno en la zona de tiempo real, desde un dispositivo móvil convencional. Animado por el éxito de Phondata, López creó, en 2010, su nueva topología, topografía y un sistema de extracción tridimensional por movimiento fotogramétrico: TerrainLogics, que había comenzado a comercializarse a mediados de 2011.

Además de las ventajas que aporta a los ingenieros (como la reducción de los costes de topografía hasta un 40 por ciento), López cree que cada persona debería tener herramientas «para digitalizar o escanear el mundo». Con este objetivo, lanzó el sitio web 3dtubeme.com, en abril de 2011; donde cada usuario podía generar modelos 3D basados en varias fotos tomadas con sus móviles. El resultado fue una avalancha enorme e inesperada que saturó los servidores y los obligó a cerrar el dominio».