
Su cóctel bacteriano adaptado a Panamá elimina el 90 % de la grasa que se acumula en los sistemas de aguas residuales urbanas.
«Uno de los mayores problemas de los sistemas de tratamiento de aguas residuales es la acumulación de aceites y grasas, que pueden obstruir las tuberías de saneamiento. En Panamá, el rápido crecimiento de la población está agravando este problema. Pero la joven brasileña y residente en Panamá Carla Laucevicius ha desarrollado una posible solución. Ha diseñado un cóctel de bacterias capaces de digerir la grasa presente en las aguas residuales para reducir la acumulación. Los posibles beneficios de este avance han llevado a su inclusión en los premios Innovadores menores de 35 años de América Central 2016 de la edición española de MIT Technology Review.
El uso de bacterias para reducir la acumulación de grasa en la infraestructura de tratamiento de agua es una práctica bien conocida, pero Laucevicius y su equipo la han perfeccionado identificando una microbiota local específica de Panamá. La comunidad bacteriana del país es capaz de degradar la combinación de grasa y aceite generada en la región y que, hasta ahora, no era degradada por ninguna solución existente.
«El primer paso fue identificar qué bacterias aparecen de forma natural en la acumulación de grasa dentro de las instalaciones panameñas», explica la joven innovadora. Una vez aislados estos microorganismos, el equipo realizó un cultivo selectivo hasta conseguir una combinación final capaz de reducir la acumulación de grasa entre un 80 % y un 90 %. Este cóctel bacteriano ha sido bautizado como BioToth y está siendo comercializado por Toth Research & Lab, la empresa fundada por Laucevicius.
BioThoth se inocula en los colectores de grasa instalados en restaurantes, supermercados y zonas residenciales para el tratamiento de aguas residuales. De esta manera, las bacterias reducen la frecuencia con la que estas instalaciones requieren vaciado, generando así un ahorro de costes.
El mayor éxito de Laucevicius es un gran centro comercial con más de 200 tiendas y docenas de restaurantes a los que Toth Research & Lab proporciona un servicio integral de tratamiento de aguas residuales. Gracias a sus esfuerzos, la empresa ha logrado una reducción del 90 % en la presencia de grasas y aceites en el agua que llega a la planta de tratamiento, explica el joven innovador. La empresa posee esta información porque, además de proporcionar la mezcla bacteriana antigrasa, «Toth es también el laboratorio encargado de analizar la calidad del agua en la planta que da servicio a este centro comercial», destaca el joven emprendedor.
El resultado final no solo beneficia a los clientes de BioToth en particular, sino también a todo el sistema de tratamiento de agua. En opinión de la directora general del Parque Tecnológico del Litoral Central (Argentina) y miembro del jurado de los premios Innovadores menores de 35 años de América Central 2016, Laucevicius «destaca por su persistente dedicación a los tratamientos de aguas residuales y sus esfuerzos por hacer avanzar esta iniciativa».