
Sus farolas alimentadas con energía solar iluminan por la noche zonas de escasos recursos
«La falta de suministro eléctrico es un problema en muchas zonas del mundo. Esta limitación impide a las comunidades prolongar las actividades laborales o de estudio, e incluso representa un obstáculo para la convivencia social. Camilo Herrera y sus farolas se han convertido en parte de la solución a estos problemas, llevando la luz a varios puntos del planeta.
Las farolas, diseñadas por Herrera para generar energía durante el día e iluminar por la noche, constan de una farola que contiene un panel solar, una batería, una bombilla LED y una botella. El panel solar se encarga de almacenar la energía generada durante el día y, cuando se pone el sol, la bombilla LED se enciende automáticamente. La bombilla está encerrada en una botella de plástico reciclado que protege la fuente de luz de los elementos. Al amanecer, la bombilla se apaga automáticamente, lo que reinicia el proceso de recarga. Actualmente, estas baterías son capaces de proporcionar hasta 28 horas de luz.
En febrero de 2014, se instaló el primer sistema de iluminación que incorpora este innovador sistema en Granizal, un suburbio de Medellín, hogar de más de 18 000 habitantes sin un servicio eléctrico tradicional, según datos publicados por ACNUR y Un Litro de Luz Colombia. Herrera quiere extender su tecnología a más zonas del mundo para llevar la luz a zonas que hasta ahora han permanecido en la oscuridad».