Skip to main content

¿Qué dicen tus genes sobre lo inteligente que eres?

Bowen Zhao abandonó el instituto más prestigioso de Pekín para aceptar un trabajo en BGI-Shenzhen, la organización de secuenciación de ADN más grande del mundo. Poco después de incorporarse a la empresa, se involucró en una nueva línea de investigación: investigar la base genética de las capacidades cognitivas humanas, incluida la inteligencia. “Queremos conocer la base genética del coeficiente intelectual”, dice. Zhao cree que la inteligencia humana es entre un 40 y un 80 por ciento heredable, y quiere saber qué genes pueden influir en el rasgo que él llama “alta capacidad cognitiva”.

El equipo de Zhao está secuenciando el ADN de más de 2.000 personas con un alto coeficiente intelectual. Zhao no está buscando un gen del CI; en su lugar, espera identificar múltiples pequeñas variaciones en miles de genes que conforman el aspecto heredable de la inteligencia. Quizá de manera única en el mundo, BGI cuenta tanto con la potencia informática masiva como con el personal necesario para abordar un enfoque intensivo en datos para rastrear las pistas genéticas. “Nos basamos en los datos, no en las hipótesis”, dice Zhao.

El proyecto implica la secuenciación de más de seis billones de bases de ADN. Este no es el primer intento de mapear las raíces biológicas de la inteligencia humana. Pero ahora, señala Zhao, la tecnología de secuenciación de ADN está tan avanzada que es posible secuenciar y comparar miles de pequeñas variaciones en muestras extremadamente grandes.

Zhao es muy consciente de que la investigación sobre la heredabilidad de la inteligencia es controvertida y está llena de peligros éticos. Pero afirma que es demasiado pronto para tomar decisiones o hacer juicios basados en sus estudios genómicos. Por ahora y en el futuro inmediato, añade, si uno quiere identificar a personas con alto CI, será mucho más fácil y preciso realizar una prueba estándar de inteligencia que secuenciar el ADN de la persona.