Skip to main content

Organization:
University of Illinois
Region:
Global

Problem
Las celdas solares flexibles, que serían baratas de fabricar, podrían ser «impresas» sobre muchas superficies, incluso ventanas. Sin embargo, los polímeros que se requerirían para esto hasta ahora no han sido muy efectivos para convertir la luz solar en electricidad. Una de las razones es que, a diferencia de los materiales solares más eficientes como el silicio cristalino, los materiales basados en polímeros tienen una estructura molecular desordenada que se parece a espaguetis cocidos.

Solution
Ying Diao está creando técnicas de impresión que aportan orden a la ensamblaje caótico de las moléculas plásticas. Ella ha fabricado celdas solares orgánicas con el doble de eficiencia que las anteriores. Diao ideó un “peine” microscópico que controla el flujo de las moléculas y les permite ensamblarse en estructuras ordenadas durante la impresión.