
Ha desarrollado un software de modelado en 3D para lesiones de leishmaniasis cutánea.
«La frecuencia con la que cambian los códigos culturales y las tendencias de compra de los consumidores es cada vez mayor y, cada año, las grandes empresas invierten millones de dólares para mejorar sus estudios de mercado. Sin embargo, los métodos utilizados para medir estos factores y las respuestas que obtienen siguen siendo muy similares a los de años anteriores.
Este joven innovador ha desarrollado un nuevo método para analizar, tanto a distancia como en tiempo real, el comportamiento de compradores y vendedores en el punto de venta: la teleantropología. Basado en dos tecnologías, el reconocimiento de objetos con cámaras 3D e infrarrojas y las huellas dactilares acústicas, este método analiza los movimientos e interacciones de los compradores en el punto de venta sin necesidad de intervención humana, y supervisa los intercambios verbales entre comprador y vendedor. Los datos se recopilan a través de una plataforma y se procesan de forma autónoma; se integran en una interfaz que el cliente puede utilizar para revisar las métricas en la nube y obtener información precisa, escalable y actualizada.
Como emprendedor en serie, Andrés fundó su primera empresa a los 21 años y ha creado otras cinco startups en los últimos nueve años. Entre sus iniciativas empresariales más importantes se encuentran Olfabrand, líder del mercado de la marca olfativa a través de un sistema electrónico de difusión de fragancias en entornos de compra con nanotecnología; Mixua, empresa especializada en innovación que actualmente está desarrollando un proyecto con el BID; o 5D Experience, una silla multisensorial que está superando al cine 3D en Colombia y que ahora está siendo implementada por clientes líderes en la región.