Skip to main content

Sus juegos de ordenador compensan los resultados académicos de los niños en situación de riesgo que no pueden asistir regularmente a clase.

«Hasta ahora, la investigación en entrenamiento cognitivo se basaba en situaciones patológicas. Sin embargo, Goldin va más allá y quiere examinar a niños «normales» sin ningún déficit cognitivo con un objetivo científico: experimentar con grupos de control y luego publicar los resultados para sentar las bases de futuras investigaciones.

Gracias a la financiación de la Fundación Sadosky del MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), esta joven argentina ha creado Mate Marote: una aplicación con un diseño atractivo y divertido cuyo objetivo es potenciar las habilidades cognitivas y el rendimiento educativo de los niños mientras juegan. Goldin continúa su investigación para crear una herramienta de entrenamiento cognitivo sin supervisión, que reduzca los costes y fomente la educación de los niños.

Goldin, licenciada en Ciencias Biológicas, combina sus estudios con un claro objetivo social: equilibrar el rendimiento académico de los niños con una asistencia escolar deficiente para que estén a la par de los niños que asisten a la escuela con regularidad. Sus proyectos de investigación se han publicado en muchas revistas internacionales como Nature Neuroscience o Cognitive Science.