
En la compañía que cofundé, Skydio, analizamos todas las cosas que la gente quería hacer con drones y nos dimos cuenta de que los productos actuales son primitivos en comparación con lo que es posible. Hoy en día, la experiencia típica del consumidor es sacar el drone de la caja y estrellarlo contra un árbol.
Estamos construyendo un drone para consumidores que entiende el mundo físico, reacciona inteligentemente a ti y puede usar esa información para tomar decisiones. Tiene cámaras posicionadas de manera que la visión por computadora pueda seguir su movimiento y entender la estructura 3D del mundo. También entiende «Esta es una persona», «Este es un árbol». Hemos demostrado la capacidad de volar de forma autónoma en proximidad de obstáculos, como árboles, de manera segura y confiable, y seguir a alguien caminando, corriendo o en bicicleta.
Semana tras semana, puedes ver cómo el drone se vuelve más inteligente y capaz de hacer más. Eso se refleja en la forma en que se comporta y responde en diferentes situaciones.
No estamos diciendo mucho sobre nuestro producto aún, pero será un dispositivo de consumo de gama alta lo suficientemente inteligente como para volar solo, tan bien o mejor que un piloto experto. Los dispositivos que entienden el mundo y pueden responder a ti y tomar acciones abrirán posibilidades que hoy no existen. Una cámara voladora que puede estar en cualquier lugar a tu alrededor sería algo muy poderoso. Los drones probablemente serán la primera categoría de robots móviles desplegados ampliamente. A medida que comienzan a salir al mundo y las personas empiezan a interactuar con ellos, nos llevará a lugares interesantes