Skip to main content
Cleaner Wet Fuel: 10 Breakthrough Technologies 2025

Los combustibles alternativos fabricados a partir de residuos industriales o dióxido de carbono podrían ayudar a reducir drásticamente las emisiones de la aviación. 

QUIÉNES: Gevo, LanzaJet, Montana Renewables, Neste, World Energy. 

CUÁNDO: Ahora. 

En 2024, todos los aviones del mundo habrán consumido unos 378.000 millones de litros de combustible en sus viajes por todo el planeta. Sólo un 0,5% de ese combustible no era fósil. Esto podría cambiar pronto. Los combustibles alternativos para reactores podrían reducir drásticamente las emisiones de la aviación, causantes hasta la fecha del 4% del calentamiento global. Estos nuevos combustibles pueden fabricarse con materiales como aceites de cocina usados, residuos de cosechas, residuos industriales y dióxido de carbono capturado del aire. Según la fuente, pueden reducir las emisiones a la mitad o casi eliminarlas. Y, por lo general, pueden utilizarse en aviones ya existentes, lo que podría permitir rápidos avances climáticos.  

Cada vez son más los gobiernos que establecen objetivos o aprueban leyes que obligan a las compañías aéreas a empezar a utilizar estos combustibles alternativos (a veces denominados combustibles de aviación sostenibles o SAF, por sus siglas en inglés). A partir de este año, los combustibles alternativos deben representar al menos el 2% del combustible utilizado en los aeropuertos de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido. Este mandato aumentará en las próximas décadas hasta alcanzar el 70% en la UE en 2050.  

En la actualidad, casi todos los combustibles alternativos disponibles en el mercado se fabrican con grasas y aceites usados. Recientemente, Montana Renewables obtuvo un préstamo de 1.440 millones de dólares del Departamento de Energía de EE UU para ampliar las instalaciones de SELMAN DESIGN one para este tipo de producción. Aun así, la oferta de estos materiales sigue siendo limitada. Las empresas que utilizan otras tecnologías e insumos avanzan en su ampliación. LanzaJet inauguró a principios de 2024 la primera instalación a escala comercial para fabricar combustible de aviación a partir de etanol, con una capacidad de 9 millones de galones anuales.  

Los combustibles sintéticos fabricados con dióxido de carbono podrían ampliar aún más las opciones de las aerolíneas, aunque todavía no se producen a escala comercial. Un factor crucial para el avance de los combustibles alternativos para reactores será el coste: por término medio, los SAF que se comercializan actualmente suelen ser casi tres veces más caros que el combustible convencional para reactores. Que más empresas produzcan más combustible debería ayudar a bajar el precio, aunque quizá estos futuros combustibles siguen siendo caros.