
Cabinas virtuales utilizadas para procesar pensiones gubernamentales de forma remota
«En Colombia hay muchos adultos que reciben una pensión. Sin embargo, el proceso de solicitud no es fácil para quienes tienen derecho a las prestaciones, sobre todo porque quienes desean solicitarla deben hacerlo en persona, o a través de un representante legal contratado para este fin, en la oficina de la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) ubicada exclusivamente en Bogotá. Factores como la distancia geográfica que separa a los solicitantes de las oficinas de la UGPP, las dolencias y enfermedades físicas y las limitaciones de tiempo son factores determinantes para que muchos ciudadanos elegibles no reciban las pensiones a las que tienen derecho.
Para abordar este problema, Daniel Ramírez ha desarrollado una cabina virtual que contribuye significativamente a eliminar algunas de estas limitaciones. La cabina, llamada PAV (abreviatura del nombre Punto de Atención Virtual), permite al usuario completar todos los pasos necesarios del proceso de solicitud de forma remota, para deleite de aquellos que tienen derecho a recibir pensiones del gobierno colombiano.
Este innovador modelo consiste en una cabina que contiene un escritorio con capacidad de videollamada, un escáner utilizado para cargar documentos, una impresora y un sistema de identificación utilizado para evitar solicitudes fraudulentas.
Actualmente, más de 9000 colombianos se han beneficiado del invento de Ramírez, y cada uno de ellos ha podido presentar su solicitud en menos de 20 minutos y de forma gratuita. Ramírez pretende crear portales de acceso para el catálogo completo de servicios gubernamentales con el fin de facilitar el acceso a todos los ciudadanos colombianos, independientemente de su lugar de residencia.