Skip to main content

Cuando la mayoría de las personas hacen una investigación por la Web, generalmente empiezan por un motor de búsquedas y terminan en una colección de distintos tipos de información: páginas marcadas, extractos de documentos de Word, y fotos salvadas en carpetas. Hoy, Yahoo está lanzando un servicio que espera que consolide las búsquedas de las personas de un modo fácil e intuitivo.

Llamado Search Pad, el servicio trabaja entre bambalinas, recolectando enlaces para ciertos resultados de la búsqueda y listas de páginas que ya visitaste. Por ejemplo, si estás tratando de encontrar un buen programa de entrenamiento para un triatlón, y ya has clickeado en algunos resultados de la búsqueda de Yahoo, aparecerá una notificación en la página de resultados preguntándote si quisieras utilizar Search Pad. Si clickeas que sí, el servicio hará aparecer una lista de las páginas de entrenamiento de triatlón que visitaste de la hoja de resultados. A esta lista podrás pegarle textos de otras páginas, tales como la reseña de un libro de Amazon.com, y Search Pad atribuirá la fuente con un hipervínculo. Puedes deshacerte de los ítem que no quieres, y arrastrar y pegar ítem para ordenarlos del modo que tu quieras. También podrás guardar listas para enviarlas después por correo electrónico a tus amigos.




Por supuesto que la idea de organizar la investigación en la Web no es algo nuevo. Hay una cantidad de startups y productos disponibles que ofrecen servicios similares, incluyendo Evernote, Circus Ponies, y Twine. (Véase «La Red Semántica Sale a la Venta» y «Desenmarañar la Información de la Red«.) Google tiene un producto similar llamado Google Notebook, aunque la empresa anunció recientemente que va a dejar de desarrollarlo.

Yahoo está tratando de imponerse con la simpleza de Search Pad. Tom Chi, director senior de administración de productos en Yahoo dice que en las pruebas, los investigadores de Yahoo hallaron que las personas no tenían que cambiar sus hábitos espectacularmente para poder usar el servicio. Él dice que esto es fundamental, porque si las personas tienen que pensar en hacer las búsquedas de otra forma, simplemente no utilizarán el servicio.

Actualmente, Search Pad está disponible para usuarios elegidos al azar, y dependiendo de la respuesta de los usuarios iniciales, Chi dice que espera que el servicio esté disponible dentro de más o menos un mes para todos los usuarios de Search Yahoo. Sin embargo, no queda claro en qué medida será popular este servicio, aunque esté bien diseñado y sea útil. Yahoo sólo controla alrededor del 21 por ciento del mercado de búsquedas, mientras que Google lo domina con el 61,5 por ciento, según una cifra de comScore y Nelson del año pasado.