La empresa fabricante de teléfonos inteligentes BlackBerry -conocida como RIM y enfrentada a grandes dificultades para mantenerse en el mercado- reapareció el miércoles para presentar dos teléfonos nuevos: un Z10 con pantalla táctil y un Q10 que ofrece un teclado táctil QWERTY retro, ambos equipados con el nuevo sistema operativo BlackBerry 10.
Si solo la tecnología fuera suficiente para marcar la diferencia, el regreso estaría prácticamente asegurado. Los aparatos son impresionantes: ofrecen una forma muy lograda de pasar entre distintas aplicaciones abiertas sin tener que cerrar una o más, y formas útiles de separar las funciones personales de las del trabajo. Para los grandes aficionados al correo electrónico y a enviar mensajes de texto, la base tradicional de fans de BlackBerry, el sistema operativo incluye una novedosa interfaz de sugerencia de palabras, que, entre otras cosas, puede cambiar automáticamente de un idioma a otro.
BlackBerry, cuya sede se encuentra en Waterloo, Ontario (Canadá), pelea por mantener su cuota de mercado, que no deja de menguar. Aunque la empresa sigue teniendo 79 millones de usuarios, perdió un millón en el último trimestre y solo tiene un 6 por ciento de la cuota de mercado en Estados Unidos (ver «RIM está tocado pero no hundido»). Las nuevas BlackBerry serán competitivas pero no baratas: Verizon ha sido el primer operador en anunciar que las vendería por 199 dólares (unos 145 euros) con contrato.
La mitad de los propietarios de BlackBerry afirma que comprará un teléfono nuevo en el próximo año, un primer paso clave para que la empresa los retenga y, según afirmó Charles Golvin, analista principal de Forrester Research en una entrevista realizada después del lanzamiento, los usuarios tendrán muy pocas quejas de estas nuevas ofertas. Al evento, celebrado en un cavernoso pabellón de baloncesto junto al East River en Manhattan, Nueva York (EE.UU.) asistieron casi 900 personas.
«Nunca se sabe lo que hará la gente, pero resulta difícil pensar que un propietario de una BlackBerry que esté pensando cambiar de aparato vea estos nuevos modelos y piense ‘no están a la altura'», afirmó Golvin, que llevaba una semana probando el aparato. «A mí no me cabe la menor duda de que RIM proporciona auténtica innovación, con hardware y software de calidad. No solo se equipara a lo ofrecido por Android, iOS y Microsoft, sino que en algunos casos lo supera».
El sistema operativo incluye algunas novedades. La interfaz de usuario se basa en el concepto de «flujo», permitiéndote pasar con suavidad por distintas aplicaciones sin cerrar o pausar unas u otras. Por ejemplo, puedes apartar una pantalla de vídeo para «echar un vistazo» a un correo electrónico entrante y quizá responderlo, al mismo tiempo que parte del vídeo sigue visible y reproduciéndose. Después puedes volver a arrastrarlo al centro para seguir viéndolo.
Las aplicaciones se diseñan para minimizar la necesidad de interrumpir lo que estás haciendo cuando hay que cambiar las preferencias. Por ejemplo, si estás escribiendo un texto en español y haciendo uso de las opciones de palabras que te ofrecen, pero tu próximo correo es a un colega en Estados Unidos, no tienes que ir a una página de preferencias para cambiar el idioma a inglés. Después de escribir algunas palabras en el otro idioma, el sistema detectará qué palabras estás escribiendo y empezará a ofrecer sugerencias en el lenguaje correcto.
Y en ambos casos la función de sugerencia de palabras es mucho mejor que lo que tengo en mi iPhone 4S, que te obliga a usar «X» para borrar una palabra sugerida o hace cambios inexplicables por defecto. En el Z10, las palabras sugeridas aparecen en un tipo más pequeño justo por encima de la letra en la pantalla táctil. Si te gusta la opción, desplazas el dedo hacia arriba para usar esa palabra en la frase. Si le das un toque a la letra solo se escribirá la letra, no toda la palabra, con lo cual no acabas usando sugerencias incorrectas.
Las sugerencias van mejorando con el tiempo, según el aparato va conociendo tu estilo de escritura y obtiene información de tus redes sociales. El sistema operativo me sugirió la palabra «Jared» creo que porque acababa de escribir un correo electrónico a un «Jared».
Y es importante que, para una compañía cuyo grueso de usuarios está en el mundo de la empresa, el teléfono ofrezca una forma limpia aunque no completamente novedosa de pasar del modo trabajo al modo personal. El departamento informático de una empresa puede tener un control total sobre una parte mientras que el propietario del teléfono tiene control completo sobre la otra.
En una sesión de entrevistas después de la presentación, Thorsten Heins el director ejecutivo de la compañía, afirmó que la red segura de BlackBerry seguirá siendo válida para la parte empresarial. «Cuando veas los perfiles de trabajo y personal en BlackBerry Balance, el perfil ‘trabajo’ estará detrás del cortafuegos», afirmó, explicando que estaría integrado en el Servicio Empresas, una plataforma ofrecida por BlackBerry a las empresas.
Frank Boulben, director de márketing para BlackBerry, apuesta porque estas características bastarán para devolver a la empresa al buen camino. «Así nos haremos con los corazones y las mentes de los consumidores estadounidenses», afirmó.
Sin embargo, la disponibilidad de aplicaciones puede ser su talón de Aquiles. Mientras que BlackBerry ha conseguido que muchas aplicaciones populares funcionen en su sistema operativo, incluyendo las que la empresa afirma son las 1.000 aplicaciones más populares, las cifras globales siguen siendo preocupantes, El total de aplicaciones disponibles son solo 70.000, a una distancia grandísima de las del iOS de Apple y Android de Google.
Y hay alguna incertidumbre respecto a cuándo estarán disponibles los aparatos. Representantes de BlackBerry afirman que el Z10 estará disponible en marzo, y Heins afirmó que el aparato Q10 con teclado estaría disponible en abril. Aunque Verizon ha sido el primer operador en anunciar que dispondrán de ellos, Sprint ya ha comunicado que venderá una LTE BlackBerry Q10, AT&T ha dicho que venderá ambos y T-Mobile afirma que venderá el modelo Z10 con pantalla táctil.
En muchos sentidos, los teléfonos están bien diseñados y pueden presumir de tener algunas características nuevas interesantes. Pero, evidentemente, también es el caso de los últimos lanzamientos de otros fabricantes de teléfonos inteligentes más grandes. Algo que tiene BlackBerry y que no tienen los demás es a la estrella del pop Alicia Keys, que ha firmado un contrato como directora creativa y portavoz de la marca. «Veo que, en mi vida, la mayoría de la gente considera que unos teléfonos son para jugar y la BlackBerry es para trabajar. Existe una oportunidad tremenda de cerrar esa brecha», afirmó. Los usuarios finales decidirán si tiene razón.