
En 2012 la start-up Pinterest se unió al grupo de otras redes sociales más consolidadas al ofrecer cosas que las demás no: un diseño atractivo, una apuesta por las imágenes más que el texto y una población de usuarias principalmente femenina. En Pinterest la gente usa «tablones» virtuales para crear colecciones de imágenes relacionadas con sus hobbies e intereses, descubriendo nuevos artículos para sus botines virtuales en los tablones de sus amigos y en las recomendaciones personalizadas del sitio. MIT Technology Review habló hace poco con Ben Silbermann, cofundador de Pinterest y su director ejecutivo, sobre la popularidad de la empresa.
¿Qué necesidad intentabais cubrir al crear Pinterest?
Empezamos creando Pinterest alrededor de 2009, cuando se estaba prestando mucha atención a los servicios sociales centrados en agregadores de texto en tiempo real como Facebook y Twitter. Sentíamos que las cosas que nos gusta hacer en el mundo real son difíciles de expresar en ese formato. Lo que nos pareció muy emocionante fue que la gente empezó a crear tablones para cosas que estaban haciendo de verdad en su vida. Esa primera base de usuarios marcó el tono y la expectación de que se usa para inspirarte y planear cosas que hacer, ya sea redecorar tu casa o crear un jardín.
Creo que has hablado de ello más como una experiencia desconectado que una experiencia en línea.
Se ha prestado más atención a la búsqueda de cosas en línea que al descubrimiento de cosas. El descubrimiento es exploración, pasas por una serie de cosas que te interesan y en ese viaje acabas encontrando algo que te encanta y no sabías que existía. Esa experiencia es muy difícil de replicar en línea y en algunos sentidos el mundo no conectado ha pasado mucho más tiempo elaborando eso. La gente pensaba: «¿Qué aspecto debe tener un escaparate?» «¿Cómo debe ser un catálogo?»
¿Qué hace el enfoque de Pinterest por resolver eso?
Solemos hablar de Pinterest como una máquina de indexación humana. Google creó unas arañas web exploradoras y unos algoritmos increíbles. Nosotros damos herramientas a la gente que les permiten organizarse de forma que tiene sentido para ellos y al hacerlo se organizan de forma que tiene sentido para otras personas. Eso respeta nuestra filosofía de cómo queremos lograr nuestra misión, ayudando a la gente a organizar cosas. Esa organización es distinta al método que usarías si solo usaras máquinas.
Mucha gente cree o da por hecho que Pinterest lo usan principalmente mujeres. ¿Es el caso?
No es como planteamos el sitio; intentamos construir cosas para todo el mundo. Una vez dicho esto, la mayoría de nuestras usuarias ahora mismo son mujeres. Creo que es consecuencia de cómo el sitio y el servicio tienden a distribuirse en categorías de interés. Tenemos una zona como la decoración de interiores y a continuación se abre un interés adyacente. Se está convirtiendo en algo más diverso. Yo diría que cuando aparezca el camping como interés, la pesca aparecerá como adyacente.
El sitio ya está establecido y es popular. ¿Seguís innovando?
En lo único que pensamos día a día es: ¿cómo hacemos que Pinterest sea un mejor servicio para descubrir cosas y actuar en consecuencia? Cuando construimos cosas, empezamos con lo que queremos que permita hacer a los usuarios, lo que queremos que sea mejor del servicio. Ya existen problemas técnicos difíciles, como cómo recomendamos cosas; existen problemas de diseño, cómo podemos presentar todo eso en una pantalla de 3 pulgadas y media; y hay problemas de diseño social, cómo animamos a la gente a que se ayuden unos a otros. Todo eso tiene que entregarse en un paquete que puedas descargar y pensar instantáneamente, «Sí, esto es lo que quiero usar». Es un proceso divertido y un poco caótico.
¿Cómo pensáis obtener ingresos?
La única razón por la que existe Pinterest es para ayudar a la gente a descubrir las cosas que les encantan y a continuación actuar sobre ellas, y muchas de las cosas sobre las que actúan tienen un propósito comercial. He tenido un hijo hace poco, así que planee la decoración de su habitación con mi mujer en Pinterest. Planeo actividades con mi hijo. Muchas de esas cosas acaban siendo la base para lo que acabo comprando o haciendo. Y creo que eso está en el centro de cómo acabaremos consiguiendo dinero con ello. Sería mejor si además de ver la cuna perfecta pudiera ir a por ella, eso mejoraría lo que es Pinterest ahora mismo.