Skip to main content

Siguen las malas noticias para A123 Systems. La empresa anunció este lunes que un defecto en algunas de sus pilas para baterías podría afectar a todos los paquetes de baterías producidos en su nueva fábrica de Livonia, Michigan (EE.UU.).  Calcula que le costará 55 millones de dólares (unos 42 millones de euros) sustituir las baterías defectuosas.

La empresa, que fabrica baterías de ion-litio para vehículos, sistemas eléctricos de apoyo y almacenaje de la red eléctrica, ha tenido muchísimos gastos últimamente por una serie de razones: su capacidad de producción es muy superior a la demanda que hay de sus productos, sus fábricas no fueron muy productivas el año pasado y las ventas de vehículos eléctricos se han estancado. Este último revés podría hacer peligrar el futuro de la compañía.

A123 afirma que tiene dinero suficiente para cubrir el coste de las sustituciones. Pero su situación financiera no tiene buen aspecto. Para una empresa del tamaño de A123, 55 millones de dólares son mucho dinero cuando la empresa solo facturó 139 millones de dólares (unos 106 millones de euros) en todo el año pasado.

A finales de 2011 A123 Systems tenía 187 millones de dólares (unos 142 millones de euros) en caja, bastante menos que los 258 millones de dólares (unos 196 millones de euros) que perdió el año pasado. A123 había planeado recortar sus gastos a la mitad este año y recaudar más dinero para mantenerse a flote. La empresa afirma que la sustitución de las baterías es un gasto no previsto que “requerirá que reajustemos nuestra estrategia de recaudación de fondos”.

El defecto en las pilas se produjo por una máquina soldadora mal calibrada en la fábrica de A123 en Livonia, con lo que se produjo un ligero error de alineación de las conexiones eléctricas, que a su vez produce un cortocircuito al apilar pilas para fabricar paquetes de baterías.

No todas las pilas producidas en la fábrica tienen el defecto pues las otras tres soldadoras funcionaban correctamente. Pero las pilas defectuosas pueden haber acabado en cualquiera de los paquetes de batería completos de la empresa, algunos de los cuales contienen cientos de pilas, así que A123 sustituirá todos los paquetes fabricados en esa fábrica. En un mensaje a los inversores este lunes, David Vieau, director general de A123, afirmó que “prácticamente todos los productos de esta fábrica han quedado contaminados por ese defecto concreto”.

A123 descubrió el problema después de que algunas de sus baterías fallasen en uso real. A principios de este mes la revista Consumer Reports afirmó que un coche con la batería de A123 –el modelo Karma de Fisker Automotive- se averió después de algunas pruebas preliminares. La revista aseguraba que el problema era la batería y que otros clientes estaban teniendo problemas parecidos.

La empresa explica que el problema es resultado de su rápida expansión para atender la demanda anticipada para los coches con baterías. Gran parte de esa demanda no se hizo realidad cuando Fisker Automotive, su mayor cliente, tardó en lanzar su berlina eléctrica híbrida. Eso obligó a A123 Systems a despedir a trabajadores, y la empresa no alcanzó sus objetivos de ingresos.

A finales del año pasado A123 ya retiró baterías de las instaladas en el modelo Karma por otro motivo, un manguito mal colocado que provocaba una fuga del líquido refrigerante. las fugas de ese líquido podían producir cortocircuitos.

Si A123 sobrevive hasta el año que viene, sus perspectivas de ingresos mejorarán, puesto que tiene numerosos contratos de producción previstos para empezar a finales de este año o principios del próximo. Pero esos ingresos seguirán dependiendo de cuánta gente decide comprar coches eléctricos y por ahora las ventas de este tipo de vehículos han sido menores de lo esperado. Incluso en ese caso la empresa tendrá que reducir los costes de producción para poder obtener beneficios, ahora mismo pierde dinero con cada paquete de baterías que fabrica.

A123 afirma que os paquetes hechos con pilas fabricadas en otras plantas no se han visto afectados por este defecto. Esta sustitución general afectará a otros cuatro clientes de A123 además de Fisker Automotive, pero A123 no ha hecho públicos los nombres de estos clientes.