
Ha creado una herramienta intuitiva y flexible para crear vídeos y animaciones web personalizados.
«La lucha por destacar y comunicarse eficazmente a través de Internet y las redes sociales ha encontrado en los últimos años una nueva mina de oro: el formato de vídeo. Hasta ahora, la creación de vídeos animados capaces de transmitir eficazmente un mensaje, y mucho menos de hacerse virales, solía requerir la participación de programadores y diseñadores gráficos, o la adquisición y el uso de aplicaciones y herramientas específicas. El innovador Agustín de Marco ha derribado estas barreras con Wideo: una herramienta web que hace que la creación de vídeos animados sea tan sencilla como «crear un documento de Word».
Wideo sigue un modelo premium que permite al usuario generar un vídeo, subirlo y compartirlo en la red de forma gratuita. Crear contenido de vídeo de esta manera es hasta 100 veces más barato que contratar a una agencia de diseño, y es más rápido que aprender a manejar programas de animación tradicionales.
Otras plataformas de este tipo ofrecen opciones de personalización limitadas y los vídeos que se pueden crear con ellas se parecen mucho entre sí. Sin embargo, a diferencia de sus competidores, Wideo ofrece opciones de animación para los objetos que forman parte del vídeo, no solo la posibilidad de transiciones de entrada y salida, y los Wideos realizados por otros usuarios se pueden reutilizar de forma gratuita.
Wideo cuenta con más de 90 000 usuarios en 120 países y sigue creciendo con el mismo propósito con el que nació: ayudar a mejorar la comunicación entre las personas y acercar este tipo de tecnología a personas para las que antes era inaccesible.
El espíritu emprendedor de De Marco comenzó a manifestarse a los 25 años, cuando dirigió la creación de una organización paraguas para programas de intercambio cultural y trabajo voluntario para estudiantes extranjeros en Argentina. Desde entonces, ha fundado varios proyectos, como residencias para estudiantes o una escuela de español. Una de las iniciativas que más ha transformado su entorno ha sido EmprendING, un curso diseñado para promover la cultura emprendedora entre los estudiantes de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.